Con
el título “30 años en escena”, una selección de fotografías, carteles,
vestuario y elementos de escenografía han integrado la exposición que en el
Salón Municipal San Juan de Dios se mostró al público durante los pasados días
17, 18 y 19 de mayo y donde el Grupo de Teatro "La Cepa" ha hecho un
recorrido por los distintos montajes teatrales llevados a cabo a lo largo de
las últimas tres décadas.
El
acto de inauguración de esta exposición tuvo lugar el viernes 17 y contó con
las intervenciones de Antoñi López, presidenta de La Cepa, Bosco Portero,
veterano actor del grupo, y Antonio Salas, autor teatral, que presentó su último
libro, en el que se recoge la comedia titulada “A propósito de Trinidad”, la
cual fue estrenada en Montilla por "La Cepa" en 2008.
De esta manera, La Cepa ha querido celebrar los treinta años transcurridos desde el nacimiento de este grupo de teatro surgido de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, cuyo primer director fue el periodista José María Luque Moreno, quien estuvo presente en el acto e intervino para recordar momentos y anécdotas de los primeros comienzos del grupo.
Respecto
a la presentación del libro, “A propósito de Trinidad” es una comedia que fue
escrita expresamente para el Grupo de Teatro "La Cepa", caracterizado
desde su nacimiento en 1983 por mantener viva la tradición de aquel teatro de
humor que autores de la relevancia de Muñoz Seca, Arniches, Jardiel Poncela,
Paso o los Álvarez Quintero, entre otros, dotaron de gran popularidad en
nuestro país.
En
este sentido, Antonio Salas destacó que esta obra, que acaba de ser publicada
por la editorial Círculo Rojo, responde a ese tipo de comedia, “cuyo objetivo
primordial es divertir al público, evadirlo de su realidad cotidiana y, de
paso, propiciar en él, de manera sencilla y sin grandes pretensiones, alguna
que otra reflexión”.
En
lo que a la exposición se refiere, la presidenta del Grupo de Teatro "La
Cepa", Antoñi López, puso de relieve “el importante esfuerzo por parte de
muchas personas para que esta exposición pudiera ser no solo un recorrido muy
interesante por la vida de un grupo de teatro de reconocida veteranía, sino
también un resumen de treinta años de vida cultural en Montilla teniendo al
teatro como punto de referencia.”