Un
año más, y van treinta, el grupo de teatro La Cepa vuelve a cumplir con su
tradicional cita en los escenarios montillanos y esta vez ha sido con la
conocida comedia de Enrique Jardiel Poncela que lleva por título "Los
ladrones somos gente honrada", una obra que, desde que su autor la
estrenara en 1941, forma parte de ese nutrido repertorio de clásicos de la
comedia española del siglo XX donde el humor, el enredo y la crítica social se
combinan en una fórmula magistral.
En
esta ocasión, el texto original de la obra ha sido adaptado por La Cepa para
ofrecer su particular versión actualizada de “Los ladrones somos gente honrada”
en las dos funciones que tuvieron lugar los pasados 30 de noviembre y 1 de
diciembre en el Teatro Garnelo de Montilla y donde, como también viene siendo
tradicional en La Cepa, se volvió a poner el cartel de “agotadas las
localidades”.
Incontables han sido las compañías teatrales
que han representado esta divertida comedia que también ha tenido varias
versiones cinematográficas y que, transcurridos más de setenta años desde que
el público pudiera disfrutarla por primera vez, continúa generando éxitos y
llenando salas de teatro.
Para
Toñi López, presidenta del grupo La Cepa, “no ha sido casual que, en el año en
el que este veterano grupo teatral montillano conmemora el treinta aniversario
de su nacimiento, hayamos elegido esta obra emblemática y, de esta manera,
hemos querido también rendir un homenaje a los grandes comediógrafos españoles
del siglo XX, entre los que Jardiel Poncela es uno de sus exponentes más
representativos”.
El
argumento de “Los ladrones somos gente honrada” parte de una banda de ladrones
de guante blanco que está a punto de actuar en la mansión de una acaudalada
familia cuando Daniel, el líder de la banda, se enamora de Herminia, la hija de
los dueños de la casa, y decide suspender el robo. Tres meses más tarde, Daniel
y Herminia contraen matrimonio. A la vuelta del viaje de bodas, los recién
casados se instalan en la mansión familiar y deciden celebrar una cena a la que
invitan a los amigos más cercanos. Aprovechando el banquete, los antiguos
compinches de Daniel, para vengarse de la traición de su antiguo socio, han
planeado robar la caja fuerte de la casa. Pero lo planeado se irá complicando
cuando descubran que todos los moradores de la vivienda tienen algún oscuro
secreto que ocultar: los suegros de Daniel, su mujer, el mayordomo, las
criadas, una cocinera difunta que suele pasear por las noches...
Con
un reparto de ocho actrices y seis actores, una escenografía de José Pérez
Reyes y bajo la dirección de Antonio Salas Tejada, la genialidad de Enrique
Jardiel Poncela, plasmada en “Los ladrones somos gente honrada”, vuelve de la
mano de La Cepa a hacer reír y disfrutar a los amantes de la comedia.