Momento de la representación de Soufflé |
El Grupo de Teatro La Cepa ha cosechado un rotundo éxito de
crítica y público gracias a su novedoso Soufflé
de entremeses variados, una divertida pieza teatral que, siguiendo un guion
de Antonio Salas Tejada basado en textos cómicos renacentistas y del Siglo de
Oro español, recrea en su puesta en escena aquel teatro que se representaba en
los antiguos corrales de comedias que proliferaron en los siglos XVI y XVII.
Con una escenografía innovador y alejada de la que suele ser
habitual en La Cepa, los actores y actrices montillanos dieron vida a un
disparatado elenco de personajes que desfilan en una trepidante comedia de
época en la que no faltan pícaros, alcahuetas, galanes, maridos celosos,
esposas infieles, criadas astutas, posaderos tramposos, frailes iracundos o
toreros ambulantes, todo en clave de humor y buscando la complicidad del
público.
La experimentada batuta de Ana García Contreras, profesora de
teatro y titulada superior en Arte Dramático, confirió mayor solidez a la trama
y a la propia representación, en la que no faltaron efectos visuales y de
sonido.
En Soufflé
de entremeses variados, la acción se desarrolla en una villa cordobesa, que
bien pudiera ser Montilla, en los finales del siglo XVI, donde Beatriz, una
joven casada con el alcalde y corregidor de la villa, decide usar de los
servicios de una vieja alcahueta para introducir en su dormitorio, aprovechando
la ausencia de su esposo, a un mozo que la corteja. Pero la sagacidad y astucia
del marido moverán a Beatriz, con la complicidad de su criada Brunela, a
inventar extravagantes argucias con las que alcanzar su objetivo.
Esta representación teatral se incluyó en la programación
cultural de los actos organizados por el Ayuntamiento de Montilla con motivo de
la conmemoración, en este 2015, del 500 aniversario de la muerte de Gonzalo
Fernández de Córdoba, El Gran Capitán.