La Cepa
representa la comedia “Historias de la puñetera crisis” a beneficio de
proyectos solidarios en Kenia y Perú
Los
días 16 y 17 de enero de este 2016, el grupo de teatro La Cepa representa en el Teatro
Garnelo la comedia titulada Historias de la puñetera crisis, exitosamente
estrenada en noviembre de 2015 para destinar íntegramente lo recaudado en
taquilla a sendos proyectos solidarios promovidos por la delegación en Montilla
de Manos Unidas y por las Hermanas Terciarias Franciscanas del Rebaño de María.
De esta manera, La Cepa cumple con uno de sus objetivos fundacionales de
colaborar en proyectos sociales solidarios impulsados por entidades y
organizaciones que trabajan para combatir la pobreza y atender a los más
necesitados.
El
público asistente, además de colaborar con dichos proyectos solidarios, tiene
la oportunidad de disfrutar de una divertida comedia inspirada en la obra
original del dramaturgo italiano Darío Fo titulada Aquí no paga
nadie, que cuenta en clave de humor las peripecias sucedidas a los
vecinos de un bloque de viviendas en un barrio obrero que tienen que hacer
frente a los reveses de la crisis económica.
De
esta manera, el grupo de teatro La Cepa atiende la solicitud de las Hermanas
Franciscanas del Rebaño de María, cuya presencia y labor educativa en Montilla
cumplió en 2015 su 75 aniversario, para colaborar en las misiones que esta
congregación lleva a cabo en el continente africano, en concreto en Kenia. El
dinero recaudado en taquilla en una de las funciones tiene como destino la
puesta en funcionamiento de una casa-hogar para niñas massais en el
poblado keniata de Kiserian. Es allí donde las religiosas franciscanas del
Rebaño de María mantienen una pequeña comunidad en la que trabajan desde 2012 y
en la que ahora, con la casa-hogar proyectada, podrán atender a más de 60 niñas
huérfanas e hijas de la tribu nómada de los massais para que puedan ser
atendidas mientras su padres permanecen fuera realizando trabajos con el
ganado. Al mismo tiempo, desde su parroquia, las Hermanas Franciscanas del
Rebaño de María visitan y cuidan enfermos, atienden a las necesidades
materiales básicas de las familias y gestionan un comedor para niños.
Al
mismo tiempo, La Cepa también atiende la petición de colaboración realizada por
la delegación en Montilla de Manos Unidas para financiar un proyecto de
desarrollo en la provincia de Satipo, región de Junín, en la selva central del
Perú, al cual se destina la taquilla de la otra función llevada a cabo. El
proyecto tiene como objetivo principal aumentar la competitividad de pequeños
productores de cacao de la zona implementando estrategias que promuevan la
producción orgánica con sistemas agroforestales. Esta actividad beneficiará a
más de 60 familias campesinas.